Gel de acrilato para la inyección de grietas flexibles
El RUBBERTITE en combinación con el POLINIT se emplea para la inyección en las grietas de los edificios de hormigón armado. El POLINIT es un agemte de flexibilización sobre una base poliacrílica, que se utiliza para la mezcla del componente B en lugar de agua. POLINIT aumenta la flexibilidad así como el poder adhesivo de los geles de acrilato a las superficies del hormigón.
Incluso las grietas capilares pueden ser rellenadas de forma fiable debido a la extremadamente baja viscosidad de la mezcla de RUBBERTITE/POLINIT. Una fisura que ha sido inyectada con RUBBERTITE/POLINIT es capaz de resistir una presión de agua de 4 bar en la expansión simultánea de la fisura de 68% en comparación con el ancho original de la fisura. Esto se demostró en el curso de una prueba tecnológica de aplicación.
Resina de poliuretano para la inyección de grietas flexibles
PUR-O-CRACK y PUR-O-RIP se emplean para el relleno por inyección de grietas en construcciones de hormigón armado. Para lograr este propósito, las fisuras se perforan inicialmente en diagonal y se insertan packers de alta presión en los agujeros de perforación. Normalmente es necesario tapar la grieta, por ejemplo, con el cemento de fraguado rápido F300.
Antes del procedimiento de inyección, los componentes individuales se pesan o miden en la proporción de mezcla prescrita y luego se mezclan en un recipiente especial o en la tolva de alimentación de la bomba de inyección. Es esencial asegurar una mezcla homogénea (libre de rayas). Después de esto, la inyección se lleva a cabo a través de los obturadores de alta presión dentro del tiempo de procesamiento del producto respectivo con la ayuda de bombas de inyección de un solo componente. Recomendamos que la bomba de inyección CONTRACTOR 1 U y ME 1K ELEKTRISCH se empleen para el procesamiento de las resinas de poliuretano PUR-O-CRACK y PUR-O-RIP.
Rehabilitación de juntas de dilatación y de tope defectuosas
VARIOTITE en combinación con POLINIT se emplea para la rehabilitación de las juntas de expansión. Inicialmente la junta a renovar se limpia lo más profundamente posible, es decir, se retira el antiguo sellador de la junta así como el relleno de poliestireno de la junta. A continuación se presiona la junta de compresión PROOFMATE E y se aplica el sellador con FIX-O-FLEX H. Antes del proceso de sellado se debe instalar un perfil de relleno de PE para evitar una adhesión de tres flancos del material de sellado de la junta.
Cuando el FIX-O-FLEX H se haya endurecido completamente, el gel de acrilato relleno VARIOTITE / POLINIT se inyecta a presión en el espacio de la junta restante. El gel de acrilato se puede introducir en la articulación a través de los packers de inyección o a través de una manguera de inyección previamente instalada, por ejemplo, VPRESS® o ECOPRESS.
Se ha demostrado que una junta de expansión rehabilitada de esta manera resiste una presión de agua de 2 bares con una expansión de la junta del 48% en comparación con el ancho original de la misma.
Resina epoxídica para la inyección estructural de grietas
Las resinas epoxídicas están compuestas de polímeros. Mediante la adición de los endurecedores apropiados la mezcla da como resultado un material sintético, que se está utilizando en casi toda la parte de la artesanía y la industria. Se distinguen por su alta resistencia a los productos químicos, su larga vida útil, su bajo peso, su gran capacidad de adhesión y su baja contracción.
Las resinas epoxídicas se utilizan desde hace muchos años como material de inyección para el uso de impermeabilización. Generalmente se aplican en estructuras de hormigón armado donde se requiere la consolidación de la estructura.
HYDROPOX EP1 es una resina de inyección de dos componentes y baja viscosidad de base Epoxi con propiedades químicas y físicas especiales. Debido a su baja viscosidad, el EP1 puede ser utilizado con éxito en estructuras reforzadas e incluso penetrar en las fisuras finas. La formulación especial permite el procesamiento del EP1 incluso en superficies húmedas.
Antes de inyectar HYDROPOX EP1, las grietas tienen que ser identificadas con precisión y selladas superficialmente, si es necesario. Después, las grietas se centran en un ángulo y se colocan los packers de alta presión. Para el procesamiento de HYDROPOX EP1 los componentes tienen que ser mezclados de acuerdo a la proporción de mezcla y se mezclan homogéneamente. Por medio de una bomba de un componente, por ejemplo CONTRACTOR 1 U o ME 1K ELEKTRISCH se pueden rellenar las fisuras.